Mostrando entradas con la etiqueta ZEPA Campiña de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZEPA Campiña de Sevilla. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de diciembre de 2020
lunes, 5 de febrero de 2018
sábado, 21 de enero de 2017
jueves, 19 de enero de 2017
Sisón común, ave del año 2017
Etiquetas:
aves,
caricatura,
Cómic,
Complejo endorreico la Lantejuela,
conservación,
Destino Natural,
Dibujo,
tiras cómicas,
ZEPA Campiña de Sevilla
miércoles, 26 de octubre de 2016
Cárabo común
![]() |
Cárabo común |
Es una ave que no realiza nido, sino que ocupa cualquier oquedad de árboles viejos, razón por la cual se adapta tan bien a las cajas nido colocadas artificialmente.
viernes, 29 de julio de 2016
Tórtola europea
![]() |
Tórtola europea |
El nido que construye la hembra es muy poco denso, no es más que una plataforma hecha con ramitas donde colocará los huevos.
En la Península Ibérica se encuentra la población de tórtolas más importante de toda Europa occidental.
Es una especie que se encuentra en pleno declive, debido a la desaparición de su hábitat por la tendencia de intensificar los cultivos; no sólo queda ahí sus amenazas sino que también es objeto de una fuerte presión por parte de cazadores, pese a que está declarada como "Vulnerable" en el Libro Rojo de las aves de España.
Etiquetas:
aves,
caricatura,
Cómic,
conservación,
Destino Natural,
Diario de campo,
Dibujo,
Naturaleza,
tiras cómicas,
Tórtola europea,
ZEPA Campiña de Sevilla
domingo, 17 de julio de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
lunes, 11 de abril de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
miércoles, 10 de febrero de 2016
lunes, 14 de diciembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
viernes, 23 de octubre de 2015
lunes, 21 de septiembre de 2015
Alcaraván común
![]() |
Alcaraván común |
Alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
Es el ave que más abunda en la ZEPA Campiñas de Sevilla, población con mayor presencia de Andalucía. Su reclamo es el sonido más característico al amanecer y al atardecer en estos campos, sus ojos son muy grandes y característicos, debido a esta vida nocturna y crepuscular. De las aves más típicas del ámbito estepario. Se trata de una especie de la familia de las limícolas (Cigüeñuelas, chorlitejos…) siendo única de hábitos de secano, todas las especies están vinculadas al ambiente acuático menos el alcaraván. Al sentirse amenazado tan solo se agacha en el terreno donde pasa inadvertido por su plumaje críptico, también corren de forma característica con sus largas patas y el cuerpo agazapado o agachado.
martes, 1 de septiembre de 2015
domingo, 16 de agosto de 2015
lunes, 20 de julio de 2015
lunes, 29 de junio de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)