viernes, 9 de septiembre de 2011

Alcaraván

Burhinus oedicnemus. Es un ave muy difícil ver por su mimetismo con el terreno y por sus costumbres crepusculares. Habita las zonas abiertas y las campiñas, por lo que es una limícola de secano. Durante la nidificación son solitarias pasando a formar grupos en invierno. La principal amenaza a la que se enfrenta es el cambio de uso del suelo agrícola, además del abuso de pesticidas y abonos químicos.

domingo, 21 de agosto de 2011

Abejaruco común

Merops apiaster. Es el ave de más colorido de toda Europa. Es muy social por lo que se ven en bandos anidando en taludes y cortados de arena en la que escaban un túnel para realizar el nido en una cámara al final, pueden ser de hasta 2 metros. Caza al vuelo avispas, abejorros y moscas en general.

viernes, 8 de julio de 2011

Garcilla bueyera

Bubulcus ibis. Ave muy común de observar, sobretodo alrededor campos de labor y del ganado, de hay su nombre ya que se aprovecha de los insectos que acuden o espantan estos animales.Es la garza menos unida a los humedales, aunque si los visita para anidar en colonias, la hembra es quien construye el nido con las ramas que trae el macho. Los ejemplares no reproductores son más palidos, igual que los juveniles. Se adaptan a cualquier hábito alimentario, moscas, roedores, libélulas, escarabajos, saltamontes, anfibios...